Simplemente es difícil obligarte a ir al gimnasio y comenzar a hacer todas esas abdominales, sentadillas y planchas, pero hacer ejercicio no es tan complicado como puedes empezar. Las últimas recomendaciones de la OMS es que 30 minutos de ejercicio al día es más que suficiente para mantenerte saludable y en forma.
Por eso cuando sientas los beneficios, la energía que te da cada entrenamiento y empieces a ver resultados, encontrarás la motivación indicada para hacer ejercicio.
Veamos lo que puede pasar en tu cuerpo, cuando este se recupera de tus entrenamientos y lo que puedes esperar cuando empieces a entrenar, créenos después de leer este artículo verás el ejercicio como tu mejor amigo.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» text_font_size=»17px» text_line_height=»1.5em» header_3_font=»Open Sans|600|||||||» header_3_font_size=»20px» custom_margin=»||11px|||»]Durante el ejercicio
Mientras estás entrenando el cuerpo pasa por muchos procesos, para empezar tu ritmo metabólico aumenta, es decir, tu cuerpo quema más calorías. Por eso muchos expertos sugieren no ser tan estrictos, así que, puedes comer un pedazo de pastel o una pizza de vez en cuando. Solo recuerda entrenar un poco más duro en el próximo entrenamiento.
También debes saber que la viscosidad sanguínea mejora, esto se aplica a ejercicios ligeros y moderados, el ejercicio estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, además el índice de oxígeno aumenta de los 8 litros habituales en reposos por minuto a 100 litros por minuto esto sucede porque tus músculos trabajan más duro cuando haces ejercicio y nuevamente tu sistema necesita oxígeno para quemar calorías de manera más efectiva.
El aumento del flujo sanguíneo permite que las células reciban más oxígeno y nutrición de la sangre también.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUÍA DEL MOVIMIENTO PARA EL ADULTO MAYOR EN CASA
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_4,3_4″ _builder_version=»4.4.7″ custom_margin=»-7px|auto|-9px|auto||» custom_padding=»3px||12px|||»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.4.7″][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.4.7″][et_pb_text _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» text_font_size=»17px» text_line_height=»1.5em» header_3_font=»Open Sans|600|||||||» header_3_font_size=»20px»]Después de hacer ejercicio
Casi todos conocen esa sensación que obtienes después de un duro entrenamiento, puedes sentirte fatigada, pero al mismo tiempo puedes sorprendentemente sentirte lleno de energía.
Esto pasa y tu cerebro empieza a liberar más endorfinas, lo que mejora notablemente tu estado de ánimo. Estas reducen el dolor activando receptores en tu cerebro o también tienen muchos efectos positivos en tu cuerpo y mente, ayuda aliviar las adicciones, a superar la ansiedad, la depresión y mejora en general tu sistema inmunológico.
Tu cuerpo también empieza a digerir proteínas y carbohidratos cuatro veces más rápido, por lo que puedes perder peso más rápido. Todas estas razones son muy validas y te invitamos a que realices tu rutina de ejercicio diaria.
Unas horas después del ejercicio
Un par de horas después del entrenamiento tu presión arterial se normaliza y puedes notar que te vuelves más segura y mejora tu autoestima. Sientes que puedes superar cualquier cosa y tu motivación aumenta, pero no es extraño que sientas esto, acabas de cumplir una rutina con planchas, sentadillas, saltos y burpees.
Los beneficios para la salud mental y tu cerebro se agudiza para trabajar de manera más eficiente. También empiezas a dormir mejor, teniendo una mayor calidad en tu horas de sueño, te empiezas a quedar dormido más rápido y te despiertas con más energía.
Recuerda que no debes esperar meses para sentir los cambios y beneficios que te aporta hacer ejercicio por 30 minutos al día. Puedes notar pequeñas mejoras justo después de un par de horas.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.7.4″ _module_preset=»default» text_font_size=»17px» text_line_height=»1.5em» header_3_font=»Open Sans|600|||||||» header_3_font_size=»20px»]
Después de algunas semanas de ejercicio regular
El entrenamiento adecuado mejora tu sistema, tu corazón y tus vasos sanguíneos empiezan a funcionar mejor, tu capacidad pulmonar mejora, por ende tu resistencia general aumentará, teniendo un mayor capacidad de consumir oxígeno, olvidando progresivamente la sensación de ahogo.
Hablando de otros beneficios del ejercicio regular durante varias semanas, es que el nivel de hemoglobina en la sangre aumenta. La cantidad de glóbulos rojos por milímetro de sangre crece de cinco a seis millones. Tu sistema inmunológico se vuelve mucho más fuerte, tu nivel de linfocitos aumenta, lo que ayuda a tu cuerpo a combatir los virus y bacterias de manera más rápida y eficiente.
TAMBEIN TE PUEDE INTERESAR: ALIMENTOS PARA FORMAR COLÁGENO
Tu cuerpo también regula el nivel de azúcar y otras sustancias en la sangre más fácilmente. Lo mejor es que tu cuerpo almacena menos grasa, además el ejercicio regular te hace más fuerte y rápido.
Si no eres admiradora del gimnasio o lugares afines, siempre puedes encontrar otras actividades que te ayuden a cumplir tus objetivos y te mantengan activa. Montar bicicleta o puedes buscar un programa de ejercicio que soportes y sea adecuado para tu nivel.
Así que la mejor receta para mantenerte saludable, fuerte, activo, una mente clara y nítida, simplemente debes ejercitarte. Años de entrenamientos diarios puede sonar horrible en este momento, pero solo comienza y créenos cuando veas la diferencia y el cambio en tu vida no entenderás.
¿Qué te quita la motivación para empezar a hacer ejercicio? y ¿Con qué frecuencia haces ejercicio? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu caso.
¡Nos vemos pronto!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.7″ custom_padding=»9px||8px|||» da_is_popup=»off» da_exit_intent=»off» da_has_close=»on» da_alt_close=»off» da_dark_close=»off» da_not_modal=»on» da_is_singular=»off» da_with_loader=»off» da_has_shadow=»on» da_disable_devices=»off|off|off»][et_pb_row column_structure=»1_4,3_4″ _builder_version=»4.5.0″ custom_padding=»7px|||||»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.4.7″ background_enable_image=»off»][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.5.0″ background_color=»#7d7f9b» background_image=»https://edomii.com/wp-content/uploads/2019/04/banner-50-tips-edomii.jpg» background_position=»bottom_center» background_blend=»screen»][et_pb_signup mailchimp_list=»Edomii Gimnasio Virtual|d36a6048f4″ layout=»top_bottom» name_field=»on» name_fullwidth=»off» first_name_fullwidth=»off» last_name_fullwidth=»off» email_fullwidth=»off» success_action=»redirect» success_redirect_url=»https://edomii.com/wp-content/uploads/2020/07/LISTA-DE-MERCADO-SALUDABLE-Y-ECONÓMICO.pdf» title=»¡DESCARGA YA LA LISTA PARA MERCAR SALUDABLE Y ECONÓMICO!» button_text=»QUIERO LA LISTA» description=»Regístrate y accede a descargar este recurso.
» _builder_version=»4.6.5″ form_field_background_color=»rgba(0,0,0,0)» form_field_text_color=»#000000″ form_field_custom_margin=»|5px||5px|false|true» header_text_color=»#000000″ header_font_size=»25px» body_font=»Open Sans||||||||» body_text_color=»#000000″ body_font_size=»16px» body_line_height=»2em» form_field_font=»|600|||||||» form_field_font_size=»18px» use_background_color=»off» custom_button=»on» button_text_color=»#000000″ button_border_radius=»3px» button_custom_margin_tablet=»» button_custom_margin_phone=»» button_custom_margin_last_edited=»on|phone» button_custom_padding_tablet=»» button_custom_padding_phone=»» button_custom_padding_last_edited=»on|phone» width=»85%» width_tablet=»» width_phone=»100%» width_last_edited=»on|phone» custom_margin=»40px|||60px|false|false» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»11px|||18px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px|false|false» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»|47px||0px|false|false» custom_padding_last_edited=»on|phone» header_font_size_tablet=»» header_font_size_phone=»26px» header_font_size_last_edited=»on|phone» border_width_all_fields=»2px» border_color_all_fields=»#000000″][/et_pb_signup][et_pb_text _builder_version=»4.4.7″ text_font_size=»14px» text_line_height=»2em» text_orientation=»center» custom_margin=»-5px||13px||false|false» text_font_size_tablet=»» text_font_size_phone=»16px» text_font_size_last_edited=»on|phone»]Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones y nuestra Política de privacidad.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_4,3_4″ _builder_version=»4.4.7″ custom_padding=»7px|||||»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.4.7″ background_enable_image=»off»][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.4.7″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»rgba(0,0,0,0)» background_color_gradient_end=»rgba(0,0,0,0)» background_enable_image=»off» background_position=»bottom_center» background_blend=»screen»][et_pb_blog fullwidth=»off» posts_number=»2″ include_categories=»3,85,68,92″ use_manual_excerpt=»off» excerpt_length=»100″ show_author=»off» show_excerpt=»off» _builder_version=»4.4.7″ body_font=»Open Sans||||||||» body_font_size=»16px» body_line_height=»2em» width=»100%» max_width=»100%»][/et_pb_blog][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]